SATE (Sistemas Aislamiento Térmico por el Exterior)

Ahorre energía y dinero
Rehabilitación de edificios en Madrid
El sistema aislamiento térmico por el exterior o coloquialmente llamado S.A.T.E. se utiliza para dar confort térmico a las fachadas de los edificios y ahorrar en el consumo de calefacción y refrigeración.
Este sistema es utilizado tanto en obra nueva como en rehabilitación de edificios y viviendas unifamiliares.
Existen varios tipos de S.A.T.E. en el mercado y varían en función de su capacidad de aislamiento térmico, aislamiento acústico y reacción al fuego.

SATE en Madrid
Tipos de aislamientos
- Poliestireno expandido (EPS). Es el más común de los materiales, muy ligero, buena densidad de 15 kg/m3, un buen valor aislante térmico de 0,037 W/m·K, pero muy poco acústico. El comportamiento es fuego es tipo E, es decir no arde, pero se descompone soltando gotas.
- Poliestireno expandido enriquecido con grafito (EPS GRAFITO). Es muy ligero, buena densidad de 15 kg/m3, es mejor aislante térmico que el EPS con un valor de 0,032 W/m·K, pero muy poco acústico. El comportamiento es fuego es tipo E, es decir no arde, pero se descompone soltando gotas.
- Poliestireno extruido (XPS). Muy buena densidad de 32 kg/m3, un buen valor aislante térmico de 0,034 W/m·K, pero muy poco acústico, gran comportamiento en contacto directo con el agua. El comportamiento es fuego es tipo E, es decir no arde, pero se descompone soltando gotas.
- Lana mineral de vidrio, densidad media, un buen valor aislante térmico de 0,034 W/m·K, muy buen aislamiento acústico. El comportamiento es fuego es tipo A-2, es decir no arde.
- Lana mineral de vidrio, densidad media-alta, un buen valor aislante térmico de 0,036 W/m·K, muy buen aislamiento acústico. El comportamiento es fuego es tipo A-1, es decir no arde.

SATE en Madrid
Características del S.A.T.E.
- Eliminación de puentes térmicos. Los puentes térmicos en las edificaciones suponen una gran pérdida de energía, el sistema SATE ayuda a eliminar muchos de ellos.
- Sistema más ecológico. Al reducir el consumo de calefacción-refrigeración emitimos menos CO2 por lo tanto contaminamos menos
- Inercia térmica. Este sistema es capaz de aprovechar la inercia térmica de la construcción. Esto quiere decir que logra mantener más estable la temperatura del interior de la vivienda.
- Ahorro en la factura de calefacción-refrigeración al mantener la temperatura interior más estable.
- Resistencia al agua. Su carácter impermeable hace que no permita la entrada de agua por lluvia.
- Gran durabilidad.
- Aislamiento acústico y reacción fuego por parte de algunas placas aislantes.
Antes y después de nuestras rehabilitaciones:
Rehabilitación y SATE a un chalet en Brunete




Rehabilitación más aislamiento SATE en Madrid




Reduzca su consumo energético y su factura mensual
Más sobre el aislamiento térmico SATE
¿Cómo se aplica el sistema SATE?
- Se pega la placa aislante con mortero adhesivo reforzado predosificado que se amasa con agua.
- Se ancla mecánicamente al soporte existente con unos tacos especiales con para aislamiento. Previamente se taladro la placa y soporte.
- Tapado del taco de aislamiento con el mortero adhesivo para regularizar el soporte.
- Aplicación de una mano de mortero adhesivo reforzado es espesor de 3-5 mm. en el cual se embebe una malla de fibra de vidrio antiálcalis de 160 gr/m3.
- Aplicación de una segunda mano de mortero adhesivo reforzado para cubrir la malla de fibra de vidrio en su totalidad.
- Aplicación de pintura de imprimación para garantizar la adherencia del acabado y que no salgan fisuras al aplicar el mortero acrilico final.
- Capa de mortero acrilico como acabado decorativo final. Que se aplica con llana y de fratasa en función del acabado elegido. ruleteado, rallado, rallado chafado, gota y gota chafada.
Tipos de acabados SATE
- Existen gran variedad de acabado en texturas dependiendo de su granulometría y del sentido de su fratasado.
- Ruletado: Se fratasa en forma circular.
- Rallado: Se fratasa de arriba hacia abajo.
- Gota: Se proyecta con maquina dejando gota fina o gorda según el cliente.
- Gota chafada: Se proyecto con maquina y se le pasa una talocha dejando la gota aplastada.
- Gran variedad de colores. Existen hasta más de 350 colores.
- Posibilidad de aplicación de distintos materiales.
- Acrilico básico. Es el mas usado por su relación calidad precio.
- Es más duradero en el tiempo y más transpirable, aunque algo más caro.
